Pacuala (1967, Camilo Minero) es uno de los grabados que más impacto me causa. Su mirada triste y ausente marca su rostro. Su postura caída y hacia delante acentúan la posición que refleja su cara. Los pies descalzos hacen referencia a su pobreza y recuerdan que la vida no es fácil. Pascuala tiene en sus manos dos flores de pascua, una flor que representa en nuestros días la navidad. Tiempos atrás, para los mexicas, pascua significaba “Flor que se marchita”. En nahuatl Cuetla “Marchita” y “Xóchitl” “Flor: Cuetlaxóchitl. Esto intensifica la simbología que abraza esta obra. Camilo Minero asumió como artista una posición política, su estética se marcó por su elección ideológica pero esto no disminuyó la calidad de su trabajo. Su obra es una lectura interesante sobre la interpretación de los tiempos, una lectura que ayuda a entender el pasado reciente, y de la cual podemos discernir y sacar lecturas para nuestro presente.
Hoy la familia Minero celebra los 100 años del nacimiento de Camilo Minero. Las conmemoraciones nos han acompañado a lo largo del año, y hemos logrado parte de nuestro cometido: difundir y promover su obra y el arte de artistas jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario